2 Sistemas De Producción + 7 Tipos De Cultivos De Acuicultura Que Debes Aprovechar
Al hablar de términos como la Acuicultura inmediatamente nos enfocamos en aquello que es relacionado con el ámbito de fomentación y reproducción de los diversos seres vivos; bien sean algas, peces, moluscos, entre otros. Es por esto que en el presente artículo les hablaré acerca de todo lo relacionado con esta técnicas; qué es, sus sistemas de cultivo, los tipos de cultivos, entre otros aspectos.
¿Qué Es La Acuicultura?
Cuando hacemos mención de Acuicultura, nos referimos a aquella técnica que dirige la fomentación y producción o cultivo de los diversos organismos acuáticos, bien sean los moluscos, peces, crustáceos, plantas acuáticas y algas. En este sentido, es necesario que para que este procedimiento se de satisfactoriamente debemos intervenir en este proceso de crianza para que de esta manera se logre alcanzar la producción, la siembra, protección de depredadores y la alimentación de los diversos seres vivos mencionados anteriormente.
Asimismo, es importante aclarar que todos estos pasos deben emplearse desde el comienzo de la técnica, es decir, la etapa del cultivo o de la cría hasta ese momento donde se pueda recoger o sacar provecho de la producción. No obstante, es necesario manifestar si esta causa es bajo la responsabilidad de una persona física o jurídica.
También te puede interesar: 9 Formas De Cuidar Al Pez Telescopio Y Darle Más Calidad De Vida
2 Sistemas De Producción Acuícola Seguros
Mediante la trayectoria de la aplicación de esta técnica de fomentación y producción de seres acuáticos, se han evidenciado diversos tipos de cultivos o de producción Acuícola. De igual modo, es importante manifestar que estos serán determinados de acuerdo a la intensidad que presenten y a la tecnificación que requiera el cultivo, así como también de la Acuicultura semiintensiva e intensiva.
1. Sistemas De Producción Acuícola De Acuerdo A La Intensidad Que Presenten Y A La Tecnificación Que Requiera El Cultivo
De este modo, es importante aclarar que existen sistemas de cultivo de producción que bien pueden ser de muy baja intensidad y tecnología pero que sin embargo pueden lograr alcanzar niveles de productividad muy altos.
Actualmente se registra que los cultivos prolongables más reconocidos son los de ostras, mejillones, macroalgas y almejas que se desarrollan sobre superficies arenosas de zonas intermareales o encima de estructuras como estacas y meas de cultivos y en casos extremos, en flotantes, como es el caso de bateas. Este proceso hace que se pueda llevar a cabo una excelente siembra y un proceso de alimentación y de aumento de peso de forma natural.
Asimismo, estos sistemas extensivos y prolongados hacen que se ejecute de una manera más eficaz la producción de fotoplancton y zooplancton en los diversos climas cálidos, con altos grados de radiaciones solares.
En este sentido, otro sistema de producciones el de las bolsas de agua, esta técnica busca aumentar la producción de micro- algas (usadas para el consumo humano), mediante aguas caracterizadas por presentar nutrientes minerales que hacen que estas plantas crezcan y se desarrollen satisfactoriamente.
Por otro lado, la piscicultura extensiva es algo característico y anecdótico ya que existen algunas prácticas con lagunas oligotróficas que son sembradas con diversos nutrientes minerales que ayudan a activar la producción de los fotiplancton y asimismo, activar la cadena trófica, con la única función de poder cosechar luego las diversas especies de peces que son para el consumo humano. No obstante, esto no es acuicultura.
También te puede interesar: Todo Acerca De La Trucha Arcoíris. ¡Sorpréndete De Sus Habilidades!
2. Sistemas De Producción Acuícola De Acuerdo A La Acuicultura Semi-Intensiva E Intensiva
Por otro lado, se puede evidenciar otros tipos de sistemas de producción que son más intensivos, estos son aquellos donde los cultivos son más controlados y vigilados, así como también pueden ofrecer mayor rendimiento. Asimismo, se aprecia que los grados tecnológicos e intervenciones son mayores a los extensivos.
Sistemas Semi-Intensivos
Se puede apreciar que cuando observemos cultivos de peces que sean ejecutados en jaulas flotantes directamente del mar o de lagos, estamos bajo unos sistemas semi-intensivos. Por otro lado, también llamamos sistemas semi- intensivos a aquellos cultivos que se realizan en estanques o canales en circuito semi abierto o abierto, para poder aprovechar las diversas corrientes de agua que se puedan lograr.
Sistemas Intensivos
Ahora, cuando tratamos con esos cultivos que se ejecutan normalmente en medios separados de la naturaleza, como en piscinas o estanques aislados que presentan sistemas técnicos de recirculación y captación del agua y que es totalmente controlado por nosotros, las personas, noes estamos encontrando sin duda con unos sistemas intensivos.
7 Tipos De Cultivos De La Acuicultura
Esta técnica al ser muy extensa porque abarca diversos seres vivos, requiere aplicar diversos cultivos, ya que no todos requieren de un patrón para su producción. Es por esto que a continuación les enseñaré los diversos tipos de cultivos que podemos encontrar.
1. Acuicultura De Moluscos Bivalvos
Cuando hablamos de este tipo de cultivo nos enfocamos a aquellos destinados a la producción de mejillones, almejas, vieiras, ostras y otros moluscos bivalvos. Actualmente es considerado como uno de los cultivos más económicos y rentables en la acuicultura de los diversos moluscos gasterópodos. Estos pueden ser cultivados en sistemas de carácter intensivo en estanques ubicados en la tierra.
2. Carpicultura
Es llamado como el cultivo de la ‘’carpa común’’ y de otros Ciprínidos, que son especies de agua dulce no tropicales. Son considerados los cultivos agrícolas más viejos o antiguos que se puedan evidenciar.
3. Salmonicultura
Acá se observa la acuicultura de los Salmoniformes, es decir, tanto de salmones como de truchas, aunque en el caso de la trucha, este se le llama Truticultura. El proceso se realiza cuando se pone en desarrollo las diversas larvas y crías en agua dulce. En el caso de las truchas estas se pueden conservar en agua dulce cuando ya presenta un tamaño acorde para el ámbito comercial.
Por otro lado, también se puede aplicar otro proceso que es el que se le da al salmón que consiste en adaptar el agua del mar a diversos cambios fisiológicos.
4. Acuicultura De Especies Tropicales De Agua Dulce
En este tipo de cultivo se desarrollan las diversas especies de crustáceos y peces de origen tropical y subtropical dulceacuícolas. Algunas veces, estos sistemas de cultivos están relacionados con otras actividades vinculadas con la agropecuaria, como es el caso de los cultivos integrados. En este proceso se integra una producción acuícola en la producción agrícola.
5. Camaronicultura
Este tipo de cultivo es aquel donde se producen las diversas especies de camarones que se ejecutan en las áreas costeras.
6. Acuicultura marina
Son los cultivos de especies marinas, bien sea de peces como de algunos invertebrados, como es el caso del pulpo. Este tipo de cultivo requiere de una gran importancia económica. En el caso de muchas especies, la producción de cultivo casi ha suplantado por completo a las aprisionas pesqueras.
Algunas de las especies más importantes son la dorada, el rodaballo, el bacalao, la lubina, la corvina y la anguila. Los cultivos de otras especies aún están en mejora, como en el pulpo, el besugo, el lenguado, entre otras.
7. Cultivo de algas
El cultivo de algas es una manera de acuicultura que se encarga del cultivo de especies establecidas de algas, cuyo cultivo cae en su mayoría dentro de las algas laboradas, fundamentalmente en la categoría de microalgas, entre las que se hallan el fitoplancton, las micrófitas, etc. Su principal beneficio está en la relación directa con el consumo humano y la producción de biocombustibles.
También te puede interesar: ¡La Clasificacion De Los Peces! Todo Lo Que Debes Saber
En conclusión, la Acuicultura es una de las técnicas más utilizadas para el desarrollo y producción de los diversos seres acuáticos que podemos encontrar, bien sean animales o plantas.