¿Como Reconocer Los Tipos De Cabras Criollas? Descubrelo aqui

Las Cabras Criollas fueron introducidas en América alrededor del siglo XVI por los españoles y portugueses, en 1986; debido a la gran variedad, sistema de explotación y características socio-económicas, aunado al apareamiento racial indiscriminado por el proceso de selección natural, han dado lugar a poblaciones caprinas denominadas “criollas” con caracteres diferenciados adaptados a los ambientes donde se criaron, desarrollando una extraordinaria rusticidad y sobrevivencia.

Existen varios trabajos en los que se describen algunas de las herramientas de la identidad animal sobre Caprinos Criollos de diferentes lugares. Consisten en la caracterización de fenotipos o genotipos con el objetivo de diferenciarlos y conservar como recurso genético, por su variabilidad y sus características de adaptación al medio ambiente. En Venezuela, el Caprino Criollo, en la mayoría de las regiones donde se explota como recurso único o complementario, existe un del ecotipo Criollo.

Tienen en común una elevada rusticidad y adaptación que le ha permitido su supervivencia en las zonas áridas y semiáridas del país, aprovechando esos recursos en donde difícilmente pueden ser sustituidos por otras especies. Estas cabras Son de color negro o cafe y son frecuentes las manchas blancas. Este animal ha demostrado estar muy apto para el control de arbustivas del tipo de marabú y aroma. Es una raza que produce carne, poca leche y una piel más valiosas que las cabras de pelo largo.

Muchas de ellas en la actualidad, han podido ser cruzadas con variedades importadas, especialmente la Nubia. Las razas originarias del trópico tienen una alta incidencia de abortos y elevada mortalidad de las crías, esta última característica atribuida al mayor tamaño de la camada y por tanto, el menor peso al nacer junto a una pobre producción láctea de la madre. Su producción de leche es baja y las lactancias son de corto tiempo, a pesar de que es una de las razas más adaptada a nuestras condiciones.

cabras criollas

Encontrarás más del tema aquí: 7 Aspectos Principales Del Manejo Del Ganado Caprino Lechero

Características Morfológicas De Las Cabras Criollas

  • Cabeza:

Es pequeña, ambos sexos tienen cuernos, que se extienden hacia atrás y arriba.

  • Orejas:

Son pequeñas o medianas, tambien erguidas y en posición horizontal. Los machos también tienen barba.

  • Piel:

Su piel es muy Fina, poseen coloraciones de diferentes combinaciones.

  • Patas:

Son cortas y muy fuertes.

  • Talla y Peso:

La altura a la cruz es de 65 a 75 cm y el peso de 35 a 40 kg las hembras y de 40 a 45 kg. Los machos.

  • Ubre:

Es pequeña, tiene una buena implantación y pezones cortos.

  • Color:

Son de color negro o puede tener color café y son frecuentes las manchas blancas.

  • Pelaje:

Es delgado y corto, en los machos su pelo es áspero y muy desarrollado.

caracteristicas del caprino

Te invito a leer también: 8 Diferentes Razas Caprinas Que Todo Ganadero Deberia Conocer.

4 Tipos De Cabras Criollas

  1. Alpina:

La Alpina es una cabra de altura y tamaño medio. El peso vivo de las hembras oscila entre los 60 y 80 kilos y los machos entre 80 y 100 kilos. Es una raza que se especializa en la producción láctea de formato medio.

Características

En su Cabeza posee líneas faciales ligeramente cóncavas a rectas. Estas cabras Pueden tener cuernos, no en todos los tipos. Las orejas son erectas, de longitud media, cónicas dirigidas hacia delante en momentos de atención. Su piel es suelta, plegable, de textura fina, poco tejido adiposo, de color pardo a gris. El Color del pelo en este tipo de cabra puede verse de todos los colores, los múltiples tienen una variación desde el blanco puro hasta el negro.

En la talla y Peso Son ejemplares con buen desarrollo para la edad. Las hembras pueden tener una altura a la cruz mayor de 75 cm y los machos de 78 cm. El peso vivo, mayor o igual a 60 kg. Que son 130 lbs, en las hembras y 80 kg. Que son 175 lbs en los machos. En cuanto a las Ubres y Pezones son espaciosas, sus pezones se encuentran ligeramente hacia delante.

Su Producción de Leche es de 1020 kg. en 300 días. En el Caribe las Alpinas importadas producen 274 kg de leche aproximadamente en lactancias de 209 días, aunque se reportan producciones de 4,5kg/día y 3,6% de grasa.

  1. Nubia:

Las nubias, Son el resultado del cruzamiento entre razas Egipcio-Hindú-Toggenburg y las inglesas. Toman su nombre de Nubia por este lugar al noreste de África; Esta cabra es una raza productora de leche con cantidades elevadas de grasa.

Características

Sus Orejas son Anchas, largas y caídas y tienen cuernos Las hembras, y machos poseen cuernos pequeños, curvados hacia atrás. tiene un perfil acorneado, el perfil de la cara, desde los ojos hasta la boca es ampliamente convexo. Cualquier color sólido es permitido en estas cabras. Siendo sus colores negros, rojos o amarillentos. Los más comunes en las nubias junto con los colores anteriores pueden estar combinados con el color blanco.

tienen un Peso de las hembras Adultos de 50 a 60 Kg (al nacer 3.3 Kg). Peso de los machos Adultos de 70 a 80 Kg (al nacer 8.4 Kg).

  1. Saanen:

Es una raza caprina lechera originaria del valle de Saanen, en Suiza.

Características

estas cabras son de color blanco o crema y tienen un pelaje corto y espeso, piel fina y mucosas con tonalidades rosadas; pueden tener pequeñas manchas negras en la nariz, también en los ojos, en los parpados, en las orejas y en la ubre. Las orejas son medianas y erectas. Pueden tener cuernos o no, tienen una forma similar a la de un sable.

Los animales son precoces de lo cual tienen un gran desarrollo y rusticidad. Su tamaño varia, ya que en cada zona donde ha sido criada la selección ha sido diferente, pero generalmente los animales son altos.

Las hembras poseen una tasa de desarrollo de lo cual alcanza un aproximado de 1,8 cabritos por parto; sin embargo, esta informacion importante se puede modificar debido a la clasificacion realizada. Estos cabritos tienden a adquirir un número de masa ósea considerable y engordan bien.

Tienen un tamaño de mediano a grande y los dos sexos tienen barba. Su crianza es mejor en climas templados y templados muy frios, debido a que son sensibles al exceso de luz solar.

  1. Boer:

Es una raza caprina que se origina de Sudáfrica, que fue creada principalmente para la producción de carne.

Estos caprinos se caracterizan por tener una gran capacidad para producir carne de excelente calidad.

Características

Entres las Cabras Criollas, en este tipo, su cabeza es de color marrón y cuerpo blanco, cuernos redondos, orejas largas y su pelaje es corto y fino, de forma robusta y musculosa que se crea en poco tiempo. Las hembras adultas pueden llegar a tener un peso aproximado de 90 y 102 kg y medir entre 70 y 80 cm y el macho maduro puede llegar a alcanzar una medida de 75 y 85 cm, tambien puede variar su peso entre los 113 y 136 kg.

La cabra hembra posee una larga vida productiva, capaz de obtener tres pariciones en dos años y en cada parto se podría adquirir de dos y tres crías. Posee una gran ligereza para el parto, su periodo de gestación es de cinco meses, además es buena productora de leche lo que hace posible que las crías puedan lograr obtener un peso de 15 kg aproximadamente en sesenta días. Son una raza de rumiantes de fácil adaptación aunque prefieren los climas cálidos y secos semidesérticos.

caracteristicas de las cabras criollas

Encontrarás más del tema aquí:  Conoce Las Fases Del Ciclo Reproductivo Del Ganado Caprino Y Ovino

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para asegurar que se le proporcione la mejor experiencia en nuestro sitio web.