¡La Clasificacion De Los Peces! Todo Lo Que Debes Saber

Los peces son una especie de animal que se encuentra tanto en agua salada como en agua dulce, ellos se pueden clasificar de muchas formas pero, ¿Sabes Cómo Se Clasifican Los Peces Según Su Esqueleto y Hábitat?. Si la respuesta es no, hoy conocerás sobre la clasificación y la variedad de peces según donde habiten.

¿ Cómo Se Clasifican Los Peces ?

Los peces se clasifican en 3 grandes grupos dependiendo de su forma y anatomía, existen los ciclostomata, los condrictios y los osteictios. Cada uno con características que los hacen diferentes uno a los otros.

Mundo marino

  • Los Peces Ciclostomata:

Tienen un esqueleto simple, que corresponde a vertebrados primitivos. Los más conocidos son los petromizontidos y los mixinoideos.  

  • Los Peces Petromizontidos:

Estos son peces que se caracterizan por tener un cuerpo anguiliforme y a pesar de que tienen una boca inmóvil, pueden llegar a ser buenos depredadores. pues su s dientes son bien afilados y estructura ventosa. Al capturar a sus presas, sueltan una sustancia que prohíbe la coagulación de la sangre que hace que el pez atrapado se desangre rápidamente.

Al hablar de los Mixinoideos nos referimos a peces largos y de forma cilíndrica, muy parecido al cuerpo de un gusano. Se encuentran en las profundidades del mar y cuando ataca a sus víctimas los introducen en sus branquias, segregando un líquido que afecta el sistema respiratorio.

  • Los Peces Condrictios:

Estos peces son conocidos también como cartilaginosos. Los condrictios son una de las 3 especies vivas que se caracterizan por tener el cuerpo cartilaginosos, esta especie de pez tiene escamas afiladas muy parecidas a los dientes. La falta de vejiga les proporciona la capacidad de flotar. Los peces como los tiburones, las quimeras y las rayas pertenecen a la Clasificación De los Peces Condrictios.

  • Los Peces Osteictios:

Son característicos por tener esqueletos total o parcialmente osificado. Tiene distintas formas, son asimétricos, comprimidos y otros son en forma de globo. Su boca se encuentra al frente del cuerpo, los orificios nasales a los lados y detrás de ellos se ubican los ojos. En cuanto a las aletas varía el tamaño, forma, número y posición.

5 Principales Características De Los Peces Osteictios

  1. Su sistema respiratorio esta conformado por branquias, estas no están separadas por septos.
  2. Su vejiga se ha convertido en un pulmón, que le sirve para flotar verticalmente.
  3. Son capaces de realizar movimientos precisos con la boca porque poseen huesos dérmicos articulados.
  4. Los dientes no son reemplazados si se caen o parten.
  5. Sus escamas son huesos en la dermis y se conoce como dermo esqueleto.

Lee también s obre:   “LOS VERRACOS ¡Una Esencia De La Producción Porcina Que Debes Conocer!”

Cómo Se Clasifican Los Peces Según Su Esqueleto

Si te has preguntado ¿ Cómo Se Clasifican Los Peces ?, entonces es bueno que sepas que los peces con esqueletos o peces óseos son los que tienen más variedad y se pueden identificar por tener un esqueleto totalmente osificado. Son peces carnívoros y se alimentan de otros peces, crustáceos, moluscos. Los peces óseos de agua dulce se alimentan mayormente de crustáceos, pero también suelen consumir renacuajos y larvas de insectos.

Son un tipo de pez que se caracteriza por tener dientes agudos e intestino corto, su reproducción es totalmente ovípara, son altamente fértiles y pueden reproducir miles de huevos.

2 Tipos Principales De Peces Óseos

Existen dos clases de este tipo de peces y Se Clasifican en: Los de la clase Actinopterygii y los de la clase Sarcopterygii.

Peces óseos

  • Los Actinopterygii son la gran mayoría de los peces y tienen una estructura en las aletas ósea radial.
  • Los Sarcopterygii tienen aletas lobuladas.

Conformación  De La Anatomía De Los Peces Óseos.

Su anatomía se conforma por:

  • El Tegumento:

El tegumento esta formado por la dermis y epidermis.

  • La Dermis:

Las escamas son imbricadas y sobre ella esta la epidermis. La epidermis esta llena de células mucosas, que regula la permeabilidad de la piel, reduciendo la fricción entre escamas, además es excelente para lubricar el cuerpo y prevenir la aparición de patógenos.

  • Las Escamas Dérmicas:

Están las escamas cosmoideas, que son gruesas y esponjosas. Existen las escamas ganoideas de capa gruesa en el hueso laminar, esmalte y hueso esponjoso. También están las escamas elasmoideas formadas por huesos laminares y su estructura es circular.

  • Los Cromatóforos:

Los cromatóforos son los responsables del color de la piel.

No Olvides Leer Sobre:  Garantiza El Éxito De Los Pollos De Engorde conociendo Lo Básico Del Manejo De los Pollitos.

Clasificación De Los Peces Según  Hábitat

El Cómo Se Clasifican Los Peces es un tema un poco amplio, pero lo primero que debes saber también es que estos  se clasifican por su anatomía y formas, también los peces se pueden clasificar  por el lugar donde habitan. Existen  peces de agua marina y de agua dulce.

Los peces de agua marina o salada son los que se pueden encontrar en el mar y son los peces de mayor cantidad. Y los peces de agua dulce son los que podemos encontrar en ríos, lagos y lagunas.

Si se desea tener estos tipos de peces en casa se debe conocer sus características, su alimentación y los requerimientos específicos de las peceras para tenerlos.

3 Características Fundamentales De Los Peces De Agua Salada

  1. Pierden gran cantidad de fluidos corporales por ósmosis a través de sus agallas.
  2. Consumen gran cantidad de agua para equilibrar su cuerpo.
  3. Se encuentran en mares y océanos.

4 Peces De Agua Salada Más Conocidos Que Se Pueden Criar En Cautiverio (Acuarios)

  • Damiselas :

Son excelentes para quienes están adquiriendo un acuario por primera vez, son peces solitarios y su tamaño ronda los 7 cms. Se debe tener sumo cuidado con ellas pues son agresivos entre su misma especie.

  • Pez Payaso:

Resiste a cambios en el medio ambiente, es un excelente trabajador de limpieza y mantendrá la decoración limpia, tal cual hace con los arrecifes en el mar.

Pez Payaso

  • Gobios:

Son pequeños, se pueden encontrar en distintas formas y colores, se alimentan de los parásitos de otros peces.

  • Perca Enana Magenta

No requiere un acuario de gran tamaño para tenerlo sino que solamente requiere de refugios para esconderse. Son peces hermafroditas y de colores muy vivos.

3 Características Fundamentales De Los Peces De Agua Dulce

  1. Viven en río, lagos y lagunas.
  2. En su fisiología presentan mayor salinidad que su entorno.
  3. Las branquias absorben la sal y luego la expulsan por medio de la orina.

Recomendación Para Leer:  !Cuida Tu Producción De Pollos Evitando El Problema De Canibalismo!

15 Peces De Agua Dulce Más Conocidos Que Se Pueden Criar En Cautiverio (Acuarios)

1. Pez Espiga:

Son ideales para hacerle compañía a los peces más grandes, son de colores vivos y de tamaño pequeño.

2. Killis:

No tienen problema de convivir con otros peces, son ideales para darle vitalidad a la pecera.

3. Pez Gato:

Siempre se encontrarán al fondo del acuario buscando comida en la arena, opción para peceras grandes porque ayudan a limpiarla.

4. Carpas:

Han desarrollado resistencia y no hay cuidados especiales para estos peces.

5. Mastacémbelidos:

No requieren mucha atención, su único problema es que son territoriales y pueden tornarse agresivos con otros peces.

6. Peces Globos:

A diferencia de su pariente el “Fugu” los peces globos de agua dulce no son tóxicos, conviven con otros peces y no suelen ser agresivos.

7. Serrasálmidos:

Tienen mala fama por ser familia de las pirañas, pero no son todo lo contrario a ellas, su alimentación se basa en plantas. 

8. Peces Arcoiris:

Son multicolores, no necesitan cuidados especiales.

9. Percas:

Perfectos para principiantes con las peceras, son bonitos y duraderos.

10. Peces Ángel:

Deben estar acompañados de peces de su misma especie para no sentirse solos y caer en estrés.

11. Pez Hacha:

Su nombre se debe a su forma, se ubicará en en la parte superior de la pecera y son los peces más difíciles de cuidar.

12. Mormiridae:

Su cola es rallada, son peces grandes y se adaptan a cualquier espacio donde lo ubiquen.

13. Pecílidos:

Son pequeños, los machos se caracterizan por ser peces muy coloridos. En este caso, no necesitas saber mucho Cómo Se Clasifican Los Peces, ya que esta opcion es un pez muy llamativo que se adaptara muy bien a tu acuario. 

14. Toxótidos:

Se ubican en la parte superior de la pecera para capturar a los insectos que vuelen por encima del agua, no causan problemas de ningún tipo y no tienen contacto con los peces que se encuentran en la pecera.

15. Gourami Besucón:

Se caracteriza por “besarse” para mantener su jerarquía. Con los cuidados correctos este pez puede llegar a crecer hasta 25 cms.

También te recomendamos que leas . . .   Técnicas De Producción Bovina Doble Propósito. Fortalezas Y Debilidades

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para asegurar que se le proporcione la mejor experiencia en nuestro sitio web.