Los Índices De Cosecha De Los Diversos Cultivos. ¡Conócelos Aquí!

Los Índices De Cosecha no son más que aquellas características del cultivo, y etapas de su desarrollo, que nos van a indicar que ya éste está listo para ser cosechado. Cada rubro agrícola tiene su propio comportamiento fisiológico que determina características físicas y químicas, que van a variar de acuerdo a la especie, su naturaleza genética y las condiciones ambientales presentes. Entonces cada especie vegetal manifiesta esas características particulares propias de ella, que es lo que nos indica que ya puede ser cosechada.

Madurez Fisiológica

Te invito a que leas también: La Respiración Y Transpiración En Los Vegetales Y En La Vida Post Cosecha

Existen 2 tipos de Índices De Cosecha

  • Índices de cosecha físicos

Se refiere al tamaño del producto, peso específico, resistencia a la penetración (firmeza o consistencia) y días después de la floración.

  • Índices de cosecha químicos

Se refiere a los sólidos solubles totales (sst) y el pH.

3 Instantes en se puede realizar la cosecha de productos agrícolas

La cosecha de rubros agrícolas se puede realizar en 3 instantes o estados de madurez, de acuerdo al destino de la producción: Madurez fisiológica, madurez organoléptica y madurez ripenning. Podemos mencionar los siguientes ejemplos:

Cuando el plátano se encuentra en su madurez fisiológica, su color es verde, pero ya está completo su desarrollo fisiológico – recordemos que la madurez fisiológica es el máximo desarrollo en tamaño, que puede alcanzar el cultivo- . Durante el tiempo posterior a la cosecha, podrá lograr su desarrollo organoléptico.

En cítricos para consumo inmediato o para cadenas comerciales, la cosecha se realiza cuando ya se detectan agradables, las características organolépticas. Es decir, ya está en su madurez organoléptica; ya está apta para el consumo.

En cosecha de naranja para vender jugos en el mercado informal, la madurez ripenning sería el grado de desarrollo organoléptico máximo. Como es de consumo inmediato, sus características de sabor y aroma deben ser los más ideales.

Quizás quieras leer: 3 Recomendaciones Que Facilitarán La Buena Cosecha De Hortalizas

Índices-De-Madurez

¡Hablemos de los índices de madurez para frutas y hortalizas!

Los índices de madurez han sido determinados para una gran variedad de frutas y hortalizas. La cosecha del producto en el estado de madurez apropiado permitirá a los gestores iniciar su trabajo con un producto de la mejor calidad, cosechados en un estadío de madurez precoz pueden carecer del sabor apropiado y es posible que no maduren adecuadamente.

Igualmente, los productos cosechados tardíamente pueden ser demasiado fibrosos o estar sobremaduros. Para mejorar estas prácticas, los recolectores pueden recibir entrenamiento en métodos de identificación de la madurez apropiada para la cosecha.

12 Indices de cosecha, a tomar en cuenta

  1. Días trascurridos desde la floración a la cosecha
  2. Promedio de unidades de calor durante el desarrollo
  3. Desarrollo de la capa de abscisión
  4. Morfología y estructura de la superficie
  5. Tamaño
  6. Gravedad específica
  7. Forma
  8. Solidez
  9. Propiedades de textura, y consistencia
  10. Color externo
  11. Color y estructuras internas
  12. Factores en la composición, tales como contenido en almidón, contenido de azúcares, proporción ácido/ azúcares, contenido de zumo, contenido de ácidos, contenido de aceites, astringencia, concentración de etileno.

Índices De Cosecha Hortalizas

Índices de cosecha del plátano para la industria

Cosechar el producto en el punto exacto en el que se debe hacer, influye directamente con las cualidades de la fruta. Por esta razón es tan importante conocer las características que ofrece el producto y que podamos distinguir apenas con los sentidos; las cuales nos indiquen que la fruta está en su mejor punto de recolección, tomando en cuenta que el producto no va a ser consumido inmediatamente.
El Plátano se debe cosechar con la piel completamente verde pero fisiológicamente maduro. Esto dificulta un poco reconocer el momento de cosecha, pues no podemos guiarnos por una diferencia de color, lo que nos lleva a tener en cuenta otro factor determinante en este producto, la cual es la angularidad en la sección transversal que tienen los dedos; esta angularidad debe haber desaparecido.

Índices de de cosecha del mango

Se toma en cuenta el llenado o cambio de la forma de la fruta. Cambio del color de la piel del verde oscuro al verde claro y al amarillo -en algunos cultivares-. El color rojo de la piel de algunas variedades no es un buen indicador de su madurez de corte. Cambio del color de la pulpa de amarillo verdoso a amarillo o anaranjado, dependiendo de los cultivares.

Índices de cosecha de la fresa

Se basan en el color de la superficie de la fresa. En Estados Unidos, por ejemplo: mínimo 1/2 ó 3/4 de la superficie debe estar en color rojo o rosado, dependiendo del estándar de calidad. En California: mínimo 2/3 de la superficie en color rojo o rosado.

Índices De Cosecha Fresa

Índices de cosecha de la piña

Un cambio de color en la cáscara, de verde a amarillo, en la base de la fruta. Las piñas son frutas no climatéricas por lo que se les debe cosechar cuando están listas para consumirse. Un contenido mínimo de sst de 12% y una acidez máxima de 1%, asegurarán un sabor mínimo aceptable a los consumidores.

Índices de cosecha del limón

Un contenido mínimo de jugo por volumen, de 28 a 30%, dependiendo del grado de clasificación. En cuanto al color, limones cosechados en estado verde oscuro, tienen la mayor vida postcosecha, mientras que aquellos cosechados completamente amarillos deben ser comercializados inmediatamente.

Índices de cosecha de la curuba (Passiflora mollisima Bauley)

Esta debería estar lista para su cosecha, a los 90 días después de la floración. En esta etapa ya debería haber alcanzado los 9º brix de sst. En cuanto a su madurez fisiológica, su máximo desarrollo se alanza a una longitud aproximada de 8.7 cm, un diámetro de 3.79 cm y un peso de 69.5 gr.

El color es el parámetro más frecuentemente utilizado por los agricultores, lo determinan cuando el color verde –pintón- de la cáscara comienza a aclararse, la cáscara se ablanda, y al abrir, la pulpa tiene un color anaranjado. La consistencia es usada también como parámetro y encuentran el punto de cosecha cuando al presionar la fruta con la yema de los dedos, la cáscara se hunde levemente, pero regresa a su estado normal una vez retirada la presión ejercida.

Índices De Cosecha de la papa

Las papas inmaduras son generalmente cosechadas al comienzo del verano. Éstas tienen una cáscara muy delgada con una peridermis o piel pobremente desarrollada. El riego y el manejo en la plantación, así como la opción de tratamientos para secar la parte área de la planta (curado), controlan la “madurez” de cosecha. Entre los Índices De Cosecha de la papa, el más frecuentemente utilizado es el tamaño. Éste dependerá de la variedad o el mercado final.

Las papas inmaduras son fácilmente dañadas por abrasión y la pérdida de la cáscara (skinning), lo que conduce a arrugamiento o pudriciones. Las papas inmaduras son muy perecederas en comparación con los cultivos de papa tardíos, y se pueden almacenar solamente por cortos períodos.

Otro de los índices se basa en el periodo de cultivo. A los 90 – 120 días después la siembra el follaje de la papa empieza a amarillarse, siendo recomendable cortar los tallos para una cosecha uniforme y tubérculos maduros. A los 15 – 21 días después, podrá ser cosechado el cultivo.

Los métodos para determinar los Índices De Cosecha, algunas veces suelen ser arbitrarios y como mencionamos anteriormente, dependen de la especie y de la experiencia del cosechador, entre muchos otros factores. Pueden ser índices visuales, como el color o el tamaño del fruto, la presencia de hojas secas. Se recomienda siempre revisar la literatura al respecto, según la especie de interés.

Puede que también te guste: 2 Tipos De Cosecha Que Ayudan En El Beneficio De La Siembra De Canola 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para asegurar que se le proporcione la mejor experiencia en nuestro sitio web.