8 Tipos + 11 Cuidados A Considerar En El Cultivo De Las Plantas Aromáticas.

Las Plantas Aromáticas son consideradas como aquellas hierbas que presentan un olor delicado, suave y ligero, o en casos extremos, todo lo contrario. Es por esto que a continuación te hablaré un poco acerca de estas delicadas pero muy útiles seres.

¿Qué Son Las Plantas Aromáticas ?

Las Plantas Aromáticas son consideradas como un grupo de múltiples hierbas o vegetaciones que tienen una fragancia ligera o penetrante que resulta ser seductor para el olfato humano, la lista es larga entre ellas ya que se puede evidenciar arboles, plantas herbáceas e inclusive, arbustos que presentan flores de olores propios y de fácil apreciación, el cultivo de plantas aromáticas es de fácil ejercicio y a menudo se parece al cultivo de plantas gastronómicas.

En este sentido, ambas plantas pueden cultivarse en un recipiente o un jardín según la disposición de área que tenga la persona. Las hierbas aromáticas, si así es el deseo del agricultor, pueden estar en el espacio de la cocina siempre y cuando se hallen en una zona fuera del calor emitido por el horno u hornillas de la cocina y que en el lugar seleccionado se logre una agradable iluminación solar.

Esas serían las condiciones principales a efectuar en el momento de labrar un huerto, ya que las elevadas temperaturas y la carencia de luminosidad natural son los primeros agentes perjudiciales que dificultan el cultivo de cualquier planta, sea aromática o no.

Una característica de las hierbas aromáticas es que pueden dejar de desarrollarse y hasta morir por el exceso de regadío, muchas de estas plantas son de origen marítimo en donde la humedad y el agua están en una gravedad moderada por tal razón no se debe mojar mucho, pero tampoco deben dejar de humedecerse en el momento que se hallen en la casa.

variedades de plantas aromaticas

También te puede interesar: 7 Pasos Para Hacer Una Buena Siembra De Cilantro. ¡Hazla Tu Mismo!

8 Tipos De Plantas Aromáticas

1.  Hierbabuena

hierbabuena

Esta hierba segrega un rico aroma por lo cual es compañía perfecta para cualquier postre (frutas, helados, entre otros). Especial para elaborar vinagretas, salsas y almíbares. Es muy gustosa y digestiva en té.

2. Orégano

oregano

El orégano es una variedad silvestre, que por su agudo sabor, da un toque diferente a los alimentos. Se utiliza en platos locales de numerosos países y resulta sublime en croquetas, pizzas, salsa de tomate, pasta, arroz, salsa de aguacate, pastel de carne, salsas con calabacín, pimentón y muchas más.

 3. Salvia

la salvia

Es muy nutritiva en aspectos gástricos, por lo que va bien con platos de carne. A los vegetales, como el puerro, les da un ajuste especial, y con hígado es sorprendente. Espolvoréela en ensaladas y combínalas con cebolla, para hacer guisado y allí cocinar carnes grasosas. El nombre de esta hierba antigua viene del distinguido latino que manifiesta sus propiedades curativas; es otro partidario o combatiente del cáncer.

4. Romero

romero

Es un hierba que da a los guisos y asados un atractivo sabor y olor a campo. Es magnífico para perfumar aceites y vinagres. Se agrega habitualmente a los platos de carne, principalmente de cordero, cerdo y conejo.

Al Romero se le asigna características antiinflamatorias. En estudios con animales ha manifiesto una gran cabida para disminuir las enzimas que desarrollan la formación del cáncer.

5. Albahaca

albahaca

Esta planta aromática era llamada la “hierba real” por los antiguos Griegos, en moralidad de su ameno sabor y aroma seductor. La albahaca es una hierba muy variable, conocida primariamente por su aproximación con la pasta y el tomate. También da atractivos resultados cuando se integra con la berenjena, el calabacín y las espinacas.

Su facultad para aromatizar ensaladas verdes, aceites y vinagres esta más allá de cualquier duda. Si se añade hacia el final de la cocción, sus hojas picadas conceden un sabor exquisito a las pastas, sopas,  aves, y  mariscos. La albahaca fresca se puede almacenar en la nevera, lavando y secando las hojas y depositándolas en bolsas de plástico, o en mantequilla, combinándolas con otras hierbas.

6. Tomillo

tomillo

Adecuado para adobos, salsa y recetas con vino. Al cerdo le un sabor personal, igual que al conejo y al pato. Además, realiza una tarea de lave, Sin embargo, presenta propiedades para remediar problemas bronquiales y sus baños son calmantes contra el reumatismo, sus caracteres culinarios no son menores. Enfatiza por su agudo y atractivo aroma, utilizándose inclusive en perfumerías.

7. Perejil

perejil

Esta hierba, abundante en yodo, hierro, calcio y magnesio, es una de las más empleadas en la cocina occidental para vinagretas, salsas y ensaladas. Sus hojas, ya estén en estado fresco o seco, se utilizan en salsas, huevos revueltos, tortillas a la española, puré de papa, papas al vapor, ensaladas, sopas, platos de pasta. Es muy usada  para decorar, esencialmente el crespo.

8. Menta

menta

Tiene un aroma penetrante y origina una impresión de frescor en la boca. Su aroma se despliega absolutamente cuando se armoniza con azúcar. En la cocina se suele aplicar para acompañar ensaladas de pepino, papas y mariscos. Se puede incrementar menta fresca en el requesón, los guisantes, el arroz, la ensalada de fruta o en el té helado. También es muy rica con tés y con los helados.

¿Cómo Determinar Si Es Necesario Regar Las Plantas Aromáticas ?

Para poder determinar si tus plantas se encuentran en buenas condiciones se puede emplear el método de observación. Si llegásemos a evidenciar que nuestras plantas han perdido vitalidad o un poco de brillo, no hay que dudarlo y debemos acudir al agua para poder regarlas.

También te puede interesar: FERTILIZANTES Y ABONOS ORGÁNICOS. Todo Sobre Su Clasificación Y Presentación

11 Cuidados Especiales De Algunas Plantas Aromáticas

1. Gran parte de las Plantas Aromáticas van muy bien en macetas, pero requerirán más agua y nutrientes que si residieran alojadas en tierra.

2. Es importante tener en cuenta que cuando deseemos cultivar Plantas Aromáticas, estas deben ser podadas o  cortadas con frecuencia sobre todo en caso de la lavanda, esto con el propósito de que recobre sus tallos ya que si no se efectúa este paso, se convertirán en hierbas leñosas, cuya única reparación será excluirlas o eliminarlas y sembrar una nueva partiendo de cero todo el desarrollo.

3. Asimismo al momento en que la planta sea protegida de plagas e insectos debe emplearse plaguicidas biológicos u orgánicos, ya que en el mercado este tipo de producto es el que trastorna en menor grado la textura vegetal.

cuidados de las plantas aromáticas

4. Es necesario buscar un lugar con mucha luz, mínimo, 4 ó 6 horas de sol al día, como en la parte de una ventana. Si las siembras en el interior de tu casa, debes ubicarlas en un sitio muy claro y luminoso.

5. Es importante conocer que si estas en época de verano y tus plantas están sembradas en macetas, debes regarlas constantemente  para que no se marchiten.

6. Por otro lado, si quieres lograr un excelente drenaje, sitúa en el fondo del envase varios trozos de cerámica.

DATO IMPORTANTE: Es fundamental saber que de acuerdo a las situaciones especificas en que tengas la planta tendrás que regar más o menos, algunas de estas situaciones podrían ser: si está al sol, el clima, si el suelo arenoso o arcilloso, si le da el viento, primavera, verano, entre otros aspectos.

7. Aplícale agua a primeras horas de la mañana o al atardecer; nunca cuando haya mayor concentración de sol.

8. Las Plantas Aromáticas y condimentarías se fertilizan poco para que no desperdicien ni sabor ni aroma. Estas plantas optan un suelo normal en nutrientes minerales a uno próspero, en líneas generales.

9. Elimina residuos de flores en malas condiciones y partes, ya que consumen almacenamientos y marchitan a la planta. Descarta las hojas secas.

10. Las hierbas aromáticas se pueden almacenar frescas en la nevera por espacio de una semana, aisladas secas en papel aluminio o en plástico transparente.

11. Si se quieren almacenar por más tiempo, se pueden refrigerar delicadamente picadas en las bandejas de los cubitos de hielo.

hierbas aromaticas

También te puede interesar: Puedes Preparar La Tierra En Casa Y Gozar De Cultivos Optimos

En conclusión, no hay excusa para llenar tu jardín de múltiples Plantas Aromáticas que sin duda, nos traerá grandiosos beneficios no solo en el ámbito culinario, sino también en el medicinal.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para asegurar que se le proporcione la mejor experiencia en nuestro sitio web.