3 Vitaminas En Los Bovinos Y Un Mineral Muy Importante Para Usar

En la ganadería cuando se tiene un grupo de animales, no solo se deberá mantener el cuidado del lugar y de su cría, sino que también se debe llevar un buen control de la cantidad de Vitaminas En Los Bovinos que son necesarias para fortalecer su organismo, para que así pueda existir una mejor producción para distribución de la carne y leche.

Los sistemas de producción pecuarios tienen como finalidad incrementar la cantidad y calidad de los alimentos de origen animal paa cubrir las necesidades de alimentación del hombre. La carne y leche de los bovinos desde hace años forma parte integral de la dieta alimenticia del ser humano, esto debido principalmente a su alto valor nutricional.

Hoy en día se emplean varios modificadores metabólicos para promover el crecimiento y la ganancia de peso de los animales, mejorar la conversión alimenticia, aumentar el rendimiento de la canal y los kilos de carne producida, mejorando el aspecto visual y la vida de anaquel, así como el valor nutricional y la palatabilidad de la carne.

En los establos y en los corrales, la forma de digestión de los ganados bovinos es forzada y se somete a los animales a un estrés constante. En estas condiciones los procesos metabólicos exigen un manejo perfecto de la alimentación y vitaminas. Cuando se rompe el equilibrio entre el aporte nutricional de la dieta y los requerimientos del animal en medicamentos o se sobrepasan los límites fisiológicos, los animales desarrollan alteraciones metabólicas que deben ser detectadas y corregidas a tiempo.

Sin duda alguna, las Vitaminas En Los Bovinos y sus funciones en el organismo, son de los descubrimientos más importantes que se han realizado en los últimos años en materia de nutrición. Los resultados de las investigaciones han demostrado que las vitaminas son compuestos esenciales para el correcto funcionamiento del organismo; al suministrarlas, se previenen trastornos de diversa índole en los animales.

Vitamina D para bovinos

Te recomendamos informarte más en: 3 Síntomas Principales Que Deberás Conocer Si Los Ganados Bovinos Presentan Enfermedades

Diferentes Tipos De Vitaminas En Los Bovinos

Las vitaminas tienen una gran influencia en las explotaciones ganaderas, cuando son suministradas con oportunidad, aumentan la eficiencia y la producción de los animales; al mismo tiempo, previenen al ganado contra graves enfermedades.

Vitaminas A, D Y E Y Selenio

Las funciones que desempeñan las vitaminas A, D Y E y selenio en el organismo de los animales son muy diferentes. Estas vitaminas se consideran en grupo por ser solubles en aceite. A continuación se discutirá su importancia en el orden dado (A, D, E).

1.Vitamina A

Todas las plantas verdes contienen en mayor o menor cantidad ciertos pigmentos de color amarillo llamados caroteno o provitamina A para los bovinos. La mayor cantidad de caroteno se concentra en las hojas y en menor porción en el tallo de las plantas.

Durante la época de lluvias, los pastos y las plantas crecen en abundancia y es cuando contienen mayor cantidad de caroteno. Es así que, en esta época el ganado en pastoreo tiene la mejor oportunidad para obtener y almacenar más vitamina A en su organismo. Sin embargo, cuando el ganado se alimenta con muy poco forraje verde y después consume pajas o forrajes secos de mala calidad, su organismo quedará con reservas muy limitadas de la vitamina y en plena época de secas.

Después de que el ganado ha consumido alguna cantidad de caroteno, lo sintetiza a través de sus tejidos, convirtiéndolo en la forma mas activa de Vitamina En Los Bovinos; de este modo, logra almacenar grandes cantidades de vitamina en el hígado principalmente, y en el tejido adiposo (grasa o gordura), adquiriendo una reserva de vitamina A que aprovechará eficazmente y de manera muy lenta para suplir sus necesidades alimenticias durante la época seca, por un período de tres meses.

Que Beneficia La Vitamina A

Para una producción económica de leche, es indispensable que el ganado cuente con un buen pasto en cantidades abundantes; pues éste, constituye el alimento más barato que puede emplearse. Esta vitamina la requiere el ganado en mayor cantidad durante su crecimiento, reproducción y producción de leche. Así que, la vitamina A es indispensable para mantener en condiciones normales las funciones orgánicas del ganado como:

  •  Visión:

    Esta vitamina refuerza el funcionamiento de la retina, adquiriendo la capacidad para adaptar la visión a distintas intensidades de luz.

  •  Epitelios:

    Dicha vitamina ayuda a mantener la normalidad de las mucosas de la boca, panza e intestinos, con las Vitaminas En Los Bovinos administradas adecuadamente se puede proteger al animal contra enfermedades infecciosas.

  •  Aparato respiratorio:

Les proporciona mayor fortaleza contra neumonías y pulmonías.

  •  Aparato reproductivo de las hembras:

Este tipo de vitamina colabora en el desarrollo normal de la placenta y del embrión, mejor desarrollo óseo del feto, dando lugar al nacimiento de becerros sanos. Reanudación rápida del proceso reproductivo (calor).

  •  Aparato reproductivo del macho:

Aumenta la actividad sexual del toro, así como la calidad del semen. El ganado productor de leche, requiere grandes cantidades de vitamina A, y solo puede formarla en su organismo a partir del caroteno contenido en los pastos verdes.

Vitamina en el pasto

Te recomendamos informarte más en: 4+3+2 Razas De Ganado Bovino Que Produce Carne De 1ª, 2ª Y De 3ª Respectivamente

2. Vitamina D

La vitamina D, en presencia de la vitamina A, ayuda a prevenir el raquitismo en el ganado. A la vitamina D se le conoce como la vitamina anti- raquítica.

La dosis se puede realizar por la acción directa de los rayos ultravioleta que produce la luz solar, activando un compuesto llamado ergosterol, que se encuentra presente en algunos tejidos vegetales, en forrajes y henos que son curados (secados) al sol. Cuando el ganado consume forraje con este proceso, obtiene la vitamina D.

Los científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) y del National Animal Disease Center (NADC) , han descubierto que esta vitamina puede ofrecer una alternativa de tratamiento para la mastitis en lugar del uso de antibióticos.

La investigación indica que los niveles exactos de la vitamina tienen que estar en el torrente sanguíneo para prevenir condiciones tales como el raquitismo o reblandecimiento de los huesos. Los niveles más altos son necesarios para la función inmune apropiada.

3. Vitamina E Y Selenio

Las recomendaciones de vitamina E y de selenio para el ganado han tomado mayor importancia debido a las nuevas investigaciones, las cuales ponen de manifiesto que algunos de los problemas detectados en ciertas granjas podrían ser debido a la carencial de estos.

Según investigadores, el selenio es necesario para el crecimiento de los bovinos, la fertilidad de los animales y para la prevención de diversas enfermedades que responden de forma variable a la Vitamina En Los Bovinos. Entre las funciones que ejerce el selenio en el organismo animal se puede destacar su acción antioxidante, formar parte de determinadas enzimas, mejorar la fertilidad y favorecer el crecimiento.

Las enzimas protegen la membrana de la célula espermática contra los peróxidos lípidos que se producen en la oxidación de los lípidos tisulares. Por su parte, el selenio ejerce su función antioxidante al destruir estos peróxidos antes de que puedan alterar las membrana espermática; mientras que la vitamina E impide la autoxidación en cadena de los lípidos que la componen.

Al margen de ello esta vitamina interviene en la síntesis de prostaglandinas, en el aumento del sistema inmunitario y en fenómenos de protección frente a agentes tóxicos.

Las vitaminas son nutrientes que se requieren en muy pequeñas cantidades por todos los animales para mantenerse y poder realizar normalmente todas las funciones de producción, como son el crecimiento, producción de leche y la reproducción. En el ganado mantenido en los agostaderos, es común que en ciertas épocas del año se tengan serios problemas de bajo crecimiento en el ganado, abortos y bajos porcentajes de preñez, los cuales pueden ser indicativos de una deficiencia de vitaminas A o E.

Vitamina A para ganado

Te invito a leer también: 5 Datos Sobre La IVERMECTINA EN BOVINOS: Enfermedades Que Trata Y Dosis A Usar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para asegurar que se le proporcione la mejor experiencia en nuestro sitio web.